top of page

Cómo cancelar una Hipoteca

Cancelar una hipoteca en Colombia es un proceso esencial para liberar tu propiedad de cualquier gravamen una vez hayas saldado la deuda con la entidad financiera. A continuación, se detallan los pasos generales para llevar a cabo este trámite, así como consideraciones específicas para algunas entidades bancarias.


Pasos Generales para la Cancelación de una Hipoteca:


  1. Obtener el Paz y Salvo del Banco: Una vez hayas pagado la totalidad de tu crédito hipotecario, debes solicitar a tu entidad financiera una certificación que acredite que la deuda ha sido cancelada en su totalidad.


  2. Preparar la Minuta de Cancelación: Con la certificación en mano, el banco o acreedor elaborará una minuta de cancelación de hipoteca, que servirá como base para la escritura pública de cancelación.


  3. Acudir a una Notaría: Debes presentar la minuta de cancelación en una notaría, preferiblemente donde se otorgó la escritura original de la hipoteca. Allí se elaborará la escritura pública de cancelación, la cual generalmente es firmada por el representante legal de la entidad financiera.


  4. Pagar los Derechos Notariales e Impuestos: En la notaría, deberás cubrir los costos asociados a la elaboración de la escritura, que incluyen derechos notariales y, en algunos casos, impuestos de registro. Estos costos pueden variar según el valor de la hipoteca y las tarifas vigentes.


  5. Registrar la Escritura de Cancelación: Una vez obtenida la escritura pública, es necesario inscribirla en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente al lugar donde se ubica el inmueble. Este paso es crucial para que la cancelación de la hipoteca surta efectos legales y el inmueble quede libre de gravámenes.


Consideraciones Específicas por Entidad Bancaria:

  • Bancolombia: Para solicitar el levantamiento de la hipoteca, debes acercarte a una sucursal física con tu documento de identidad original. Es recomendable comunicarte previamente con la sucursal telefónica para que te indiquen a cuál oficina dirigirte, ya que solo algunas están habilitadas para este trámite.


  • Trámite desde el Exterior: Si te encuentras fuera del país, necesitarás otorgar un poder a un apoderado en Colombia para que realice el trámite en tu nombre. Este apoderado deberá presentar la documentación correspondiente en una sucursal física del banco.


Documentos Requeridos:

  • Certificación de paz y salvo expedida por el banco.

  • Minuta de cancelación elaborada por la entidad financiera.

  • Escritura pública original de la hipoteca.

  • Certificado de libertad y tradición del inmueble, con una vigencia no mayor a 30 días.

  • Documento de identidad del propietario.


Costos Asociados:

Los gastos de cancelación de hipoteca pueden incluir:

  • Honorarios notariales, que dependen del valor de la hipoteca y las tarifas establecidas por la Superintendencia de Notariado y Registro.

  • Impuesto de registro, calculado en función del monto de la hipoteca y la jurisdicción correspondiente.

  • Gastos de inscripción en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.


Es recomendable consultar con la notaría y la entidad financiera para obtener un desglose detallado de los costos específicos en tu caso.



Importancia de la Cancelación de Hipoteca:

Realizar la cancelación formal de la hipoteca es fundamental para asegurar que tu inmueble esté libre de cargas, lo cual es esencial si deseas vender, arrendar o disponer del bien en el futuro. Además, garantiza que no existan impedimentos legales relacionados con la propiedad.


En resumen, aunque el proceso de cancelación de una hipoteca en Colombia implica varios pasos y costos, es un trámite necesario para obtener la plena propiedad de tu inmueble y asegurar su libre disposición en el mercado inmobiliario.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Mapa de Precios de Inmobo gratis por este mes

¡Buenas noticias para todos los interesados en el mercado inmobiliario de Bogotá y Medellín! Durante este mes, Inmobo ofrece acceso...

Comentarios


bottom of page